Descubre qué tan segura es tu contraseña ¿es muro o papel?

Descubre qué tan segura es tu contraseña ¿es muro o papel?

En un mundo cada vez más digital, la contraseña sigue siendo la primera línea de defensa para proteger tu información personal y financiera. Sin embargo, a menudo la tratamos como un simple requisito, sin considerar si es realmente un muro sólido o un frágil papel. Saber “qué tan segura es mi contraseña” es clave para evitar ser víctima de ciberdelincuentes.

En el Venezolano de Crédito, nos tomamos tu seguridad muy en serio y queremos ayudarte a construir un muro impenetrable.

 

¿Por qué importa la seguridad de tu contraseña?

Tu contraseña es la llave a tu vida digital: correos electrónicos, redes sociales, cuentas bancarias… Una contraseña débil es una invitación abierta para que los delincuentes accedan a tu información personal, realicen transacciones fraudulentas o roben tu identidad.

Los ataques cibernéticos se vuelven cada vez más sofisticados. Muchos no dependen de adivinar tu contraseña, sino de usar programas que prueban miles de combinaciones por segundo. Una contraseña corta o predecible puede ser descifrada en segundos, mientras que una compleja podría tardar años.

 

¿Qué hace que una contraseña sea fuerte?

 
Mujer joven de pelo largo anotando en libreta
 

Una contraseña fuerte es aquella que es difícil de adivinar y de descifrar por un programa. Para que tu contraseña se convierta en un verdadero muro de protección, debe tener:

  • Longitud: al menos 12 caracteres. Cuanto más larga, más difícil será para los atacantes. Una contraseña de 8 caracteres se puede descifrar en horas, pero una de 12 puede tomar miles de años.
  • Complejidad: Debe combinar mayúsculas, minúsculas, números y símbolos ($%^&). Evita usar solo letras o solo números. La variedad dificulta el trabajo de los programas de hackeo.
  • Originalidad: Nunca uses información personal fácil de adivinar como nombres, fechas de nacimiento, nombres de mascotas o el clásico "123456" o "password". Tampoco uses palabras que puedan encontrarse en un diccionario.
  • Singularidad: No uses la misma contraseña para varias cuentas. Si una de ellas es comprometida, todas las demás corren el riesgo de ser vulneradas
 

La prueba de la realidad: ¿Es segura tu contraseña actual?

Imagina que tu contraseña es Venezuel@1. Aunque incluye una mayúscula, un número y un símbolo, es débil porque utiliza el nombre de un país. Un programa podría probar esta combinación en segundos.

Ahora, considera una como: Tr3sTr1st3sTigre$.. Es una frase nemotécnica (un trabalenguas) con sustitución de letras por números y un símbolo. Aunque es fácil de recordar para ti, es muy difícil de descifrar. Este tipo de contraseña se conoce como frase de contraseña o passphrase.

¿Cómo puedes saber qué tan segura es tu contraseña? Usa herramientas en línea para verificar su robustez. Sitios como Kaspersky Password Checker o HowSecureIsMyPassword te permiten ingresar una contraseña (sin que sea enviada a sus servidores) para calcular el tiempo que tardaría un ordenador en descifrarla. ¡Haz la prueba y te sorprenderás!

Consejos para crear y gestionar contraseñas de forma segura

  • Usa un gestor de contraseñas: Aplicaciones como 1Password, Dashlane o LastPass almacenan todas tus contraseñas de forma segura en una bóveda cifrada, para que solo tengas que recordar una única contraseña maestra.
  • Crea frases de contraseña: Piensa en una frase que solo tú conozcas, como "El sol brilla en el mar Caribe", y transfórmala en algo único como El$0lBr1ll@3nElM@rCarib3
  • Activa la autenticación multifactor (MFA): Como ya te hemos comentado, la MFA añade una segunda capa de seguridad que hace casi imposible que alguien acceda a tu cuenta, incluso si conoce tu contraseña.
 

¡Construye un muro digital, no uses un papel!

¡Para nosotros es muy importante la seguridad de tus operaciones! Por eso te recomendamos comenzar por revisar tus contraseñas. Reforzarlas es el primer y más importante paso para proteger tu vida en línea. Si tienes la oportunidad de activar la Autenticación Multifactor en cualquiera de tus cuentas, ¡hazlo! Es una de las herramientas más efectivas de ciberseguridad que existen.

¿Estás listo para convertir tus contraseñas en un verdadero muro de protección?