5 aspectos que considerar a la hora de elegir tu clave
La seguridad de nuestras cuentas y operaciones en los sistemas bancarios en línea es más importante que nunca. Una de las primeras líneas de defensa contra el acceso no autorizado a estos sistemas es una contraseña sólida y segura. Sin embargo, elegir una contraseña segura puede resultar un desafío. En este artículo, exploraremos los cinco aspectos clave que debes considerar al elegir tu clave de acceso, desde la longitud y la complejidad hasta la importancia de mantener contraseñas únicas.
¡Acompáñanos en este viaje hacia una mejor seguridad cibernética!
¿Qué es una clave secreta?
Una clave secreta, también conocida como contraseña o clave de acceso, es una secuencia de caracteres utilizada para autenticar la identidad de un usuario y permitirle acceder a un sistema en línea o una red privada, entre otros. Esta clave debería mantenerse en secreto, generalmente solo el usuario autorizado conoce la clave.
Las claves secretas son fundamentales para la seguridad cibernética, ya que ayudan a proteger la información personal y confidencial de los usuarios. Una clave secreta efectiva debe ser lo suficientemente compleja para evitar que terceros la adivinen, pero lo suficientemente fácil de recordar para el usuario legítimo.
Una clave debe mantenerse en secreto y no debe ser compartida con otras personas. Además, en Venezuela los bancos, por normativa de los entes reguladores, están obligados a solicitar que los clientes las cambien por lo menos cada 180 días para mantener las cuentas y los sistemas protegidos.
5 aspectos para establecer tu clave de acceso segura

A continuación, te presentamos cinco aspectos importantes que debes considerar para crear una contraseña segura:
- Longitud: Una contraseña segura debe tener al menos 12 caracteres de longitud. Cuantos más caracteres tenga, más difícil será para los hackers adivinarla mediante métodos automatizados.
- Complejidad: Incluye una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales en tu contraseña. Evita el uso de palabras comunes o secuencias predecibles.
- Evita información personal: No utilices información personal como nombres de familiares, fechas de nacimiento o números de teléfono o de cédula en tu contraseña. Esta información puede ser fácilmente obtenida por los hackers a través de distintos métodos.
- Única para cada cuenta: No utilices la misma contraseña para distintos sistemas. Si un pirata informático descubre tu contraseña para uno de ellos todos los demás estarán en riesgo.
- Actualización regular: Cambia tus contraseñas regularmente, al menos cada 3-6 meses. Esto reduce las posibilidades de que tu contraseña sea comprometida a largo plazo y te ayuda a mantener la seguridad de tu información financiera. Esto en caso de utilizar sistemas que de manera automática no te obliguen a hacerlo.
Recuerda, una contraseña segura es el primer mecanismo de defensa para evitar el acceso no autorizado a tus cuentas y transacciones bancarias. Tómate el tiempo necesario para crear contraseñas sólidas y seguir buenas prácticas de seguridad cibernética.
¿Qué hacer si olvidaste tu clave de acceso?

Si has olvidado tu clave de acceso, no te preocupes, existen varios pasos que puedes seguir para recuperar el acceso a tu cuenta. Aquí tienes algunas opciones comunes que puedes considerar:
- Utiliza la opción de "¿Olvidaste tu contraseña?": Muchas plataformas en línea ofrecen esta opción en su página de inicio de sesión. Haz clic en ella y sigue las instrucciones proporcionadas para restablecer tu contraseña. Por lo general, esto implica proporcionar información de seguridad adicional o recibir un enlace de restablecimiento en tu dirección de correo electrónico asociada con la cuenta.
- Verifica si tienes alguna pregunta de seguridad configurada: Algunos servicios te permiten configurar preguntas de seguridad adicionales al crear tu cuenta. Si recuerdas las respuestas a estas preguntas, puedes utilizarlas para restablecer tu contraseña.
- Verifica si tienes acceso a la dirección de correo electrónico asociada:En muchos casos, recibirás un enlace de restablecimiento de contraseña en tu dirección de correo electrónico asociada con la cuenta. Asegúrate de tener acceso a esta dirección de correo electrónico y revisa tu bandeja de entrada (y posiblemente también la carpeta de correo no deseado) para encontrar el enlace de restablecimiento.
¿Estás buscando información financiera útil y actualizada? ¡Estás en el lugar correcto! En Venezolano de Crédito, te mantenemos al tanto de las últimas noticias, tendencias y consejos financieros para ayudarte a tomar decisiones y alcanzar tus metas financieras.